Entradas

El señor pere, el peor cliente del mundo

Pere es un hombre delgado, alto,…, cuya edad me resulta prácticamente imposible de adivinar. Como persona se le ve de buen caracter, con ganas de hablar, necesitado de atención, y seguro que una bellísima persona.

Pere viene periódicamente a nuestro taller, con, o sin el portátil. Cada vez viene con consultas diferentes, problemas distintos. Siempre consulta. Es como si interpretara que la palabra Consultoría informática define a un lugar donde preguntar todas tus dudas de manera gratuita, porque sí, porque somos así de simpáticos.

El señor Pere es la típica persona que parece haber desarrollado una habilidad especial para sacar la información que necesita sin que le echen tan fácilmente de los sitios. De esa manera se arregla él la gran mayoría de los problemas informáticos que se le presentan.

Este hombrecillo tan peculiar ha venido al taller periódicamente desde 2005. Ya le conocemos. Pregunta siempre por la misma persona, y si ésta no se encuentra es capaz de esperar en la puerta 3 horas hasta que le ve llegar. Por Dios!!, qué capacidad. La misma que hace desesperar a sus “víctimas”.

En cualquier caso, como el sr. Pere hay muchas personas que, llaman por teléfono, y pretenden que en un taller donde nos ganamos el pan de cada día destinemos nuestro valioso tiempo a dar la solución gratuitamente a sus problemas.

Las 10 reparaciones que sí merecen la pena en portátiles

, , , , , , , ,

Muchas veces no valoramos el portátil que tenemos, y menos si lo hemos conseguido como ganga, pero hay que saber que no por cualquier cosa hemos de desprendernos de él, si nos estaba dando un buen servicio hasta el momento. Hay ciertos problemas que nos hacen pensar en cambiar el pc, muchas veces incluso por recomendación de algunas tiendas de informática a las que les sale más rentable realizar una venta que externalizar una reparación que muchas veces no saben hacer.

Veamos cuales son las reparaciones top en las que merece luchar por nuestro equipo, siempre que no sea muy viejecito:

1 ) se ha roto el conector
Se cambia por otro y el equipo sale funcionando como antes. En esta reparación se aprovecha para realizar tareas de mantenimiento del sistema de ventilación, y se alarga la vida del portátil.

2) cambio de disco duro
El disco duro puede fallar por un golpe, varios, o por malos apagados, sea un equipo relativamente nuevo, o tenga unos años. Se cambia, y tendremos el ordenador como cuando se compró prácticamente. Y decimos prácticamente porque al haber actualizaciones del sistema siempre va un poquito más lento que al principio, pero no demasiado.

3) apagados por calentamiento
Se abre el equipo y se limpia bien, con lo que ya no se tiene que apagar. Esta tarea debería hacerse una vez cada 2 años aproximadamente. Eso sería lo correcto, así que pensar en comprar uno nuevo es descabellado. Hemos visto casos en los que el ordenador se apaga por tener la batería cruzada. En estos, quitando la batería vemos que el portátil funciona a la perfección.

4) se ha roto la pantalla
Tanto en un portátil nuevo como en uno ya usado, son susceptibles de romperse la pantalla. También se cambia. No es tan traumático en la mayoría de los casos. Cuando se trata de una pantalla táctil ya es otra cosa, ya que el precio se eleva y también la dificultad para encontrar la pieza. También es cierto que en muchos ultrabooks con pantalla fina, en muchos casos se requiere el cambio no sólo de la pantalla, sino que también se substituye el back cover, bezel, bisagras y cambio de pantalla. En esos casos se tiene que valorar el cambio y si sale a cuenta reparar. En portátiles con la pantalla normal se suele cambiar sin problemas.

5) un virus en mi portátil
Si nos entra un virus o un malware, por muy complicados de eliminar que resulten en algunos casos, se hace una limpieza de software, generalmente sin tener que formatear el sistema operativo, y naturalmente conservando los datos y programas del usuario.

6) no arranca sistema por una actualización
Hay veces que una actualización corrompe el sistema de arranque, y es una lata, pero también se puede solventar conservando los archivos. No siempre se podrán conservar los programas que el usuario tenía instalados, y la reparación siempre sale a cuenta.

7) el ordenador va lento
Si nuestro pc funciona con lentitud puede ser debido a que está con malware, y/o tiene muchos programas instalados que se cargan en inicio. Además de tener que levantar demasiados servicios, windows tendrá demasiada memoria ram ocupada. Se podrá hacer una limpieza aplicando retoques para agilizar el windows, y tener así nuestro pc de nuevo en las condiciones idóneas. Tambien viene bien hacerlo en la gran mayoría de los casos. La lentitud también podría ser debida a que el disco duro tiene sectores defectuosos.

8) no funciona el dvd
Si el dvd del portátil no funciona, puede ser porque está dañado el lector, porque la lente está sucia, o porque hay un problema en el sistema operativo. En cualquier caso, no es como para comprarse un nuevo portátil.

9) no funciona el sonido del pc
Si el sonido no funciona puede ser por una actualización, un problema en el deiver de sonido, o por un problema en la placa base. Si es de placa base, es mejor y más barato comprar una tarjeta usb de audio y unos mini altavoces.

10) el portátil hace el tonto
Puede ser por software, o porque una de las memorias ram este defectuosa. Se puede solucionar por lo general, y no con un coste que suponga comprarse un nuevo portátil.

Por lo general merece la pena reparar, menos cuando se trata de equipos viejos con windows xp, y algunos con windows vista. Los que de fábrica llevaban w7, prácticamente todos se pueden reparar sin tener que pensar en un cambio, aunque eso ya depende del usuario, y del dinero que esté dispuesto a gastar. Si por capricho se quiere comprar un nuevo ordenador, al menos ha de saber que en poco tiempo puede volver a tener uno de los problemas anteriormente descritos.