Reparación de Software | Eliminar virus

Soluciones de Reparación de Dispositivos HP en Barcelona

 

¿Estás buscando un servicio de reparación de dispositivos HP de confianza en Barcelona? En nuestro taller, ofrecemos soluciones de reparación de alta calidad para una amplia variedad de dispositivos portátiles y HP de sobremesa.

Nuestro equipo de técnicos expertos cuenta con años de experiencia en la reparación de dispositivos HP y utiliza solo las partes y herramientas más avanzadas para garantizar que su dispositivo esté funcionando correctamente en el menor tiempo posible.

Servicios de Reparación de Dispositivos HP

  • Reparación de pantallas y displays
  • Reemplazo de baterías y cargadores
  • Reparación de teclados y touchpads
  • Solución de problemas de software y hardware
  • Actualización de sistemas operativos y aplicaciones
  • Reparación de impresoras y escáneres

¿Por qué elegirnos?

  • Tiempos de respuesta rápidos y servicio prioritario para reparaciones urgentes.
  • Técnicos expertos con años de experiencia en la reparación de dispositivos HP.
  • Precios competitivos y transparentes.
  • Ubicación céntrica en Barcelona para una fácil accesibilidad.
  • Garantía de satisfacción y calidad en todos nuestros servicios.

¿Cómo funciona nuestro proceso de reparación?

  1. Diagnóstico: Nuestros técnicos expertos diagnosticarán el problema con su dispositivo HP y le proporcionarán un presupuesto detallado para la reparación.
  2. Reparación: Nuestros técnicos realizarán la reparación utilizando solo las partes y herramientas más avanzadas.
  3. Prueba: Verificaremos que su dispositivo esté funcionando correctamente antes de devolvérselo.
  4. Garantía: Ofrecemos una garantía de satisfacción y calidad en todos nuestros servicios.

Contáctanos

Si necesita reparar su dispositivo HP en Barcelona, no dude en contactarnos. Puede alcanzarnos por teléfono, correo electrónico o visitando nuestro centro de reparación en persona. Estamos ansiosos por ayudarle a devolver su dispositivo a la normalidad de manera rápida y eficiente.

Reparación de Ordenadores Portátiles en Barcelona: Soluciones Eficaces y Económicas

Reparación de Ordenadores Portátiles en Barcelona: Soluciones Eficaces y Económicas

Si tu ordenador portátil presenta problemas y buscas una solución profesional, rápida y asequible en Barcelona, has llegado al lugar adecuado. En nuestro taller especializado en reparación de portátiles, contamos con técnicos altamente cualificados que diagnostican y solucionan una amplia variedad de averías. A continuación, te presentamos las reparaciones más frecuentes y nuestra innovadora solución para la reparación de bisagras, una opción efectiva y económica.

Reparaciones Más Frecuentes en Ordenadores Portátiles

A lo largo de los años, hemos detectado que ciertos problemas son recurrentes en los ordenadores portátiles. Estos son algunos de los más habituales:

1. Reparación de Bisagras: Solución Innovadora y Económica

Las bisagras del portátil suelen deteriorarse con el uso, lo que provoca que la pantalla no se mantenga estable o incluso que la carcasa se dañe. A diferencia de otros talleres que sustituyen la bisagra completa, nosotros hemos desarrollado un método innovador que refuerza la estructura sin necesidad de reemplazos costosos. Utilizamos materiales resistentes y técnicas de refuerzo estructural que alargan la vida útil del portátil sin que tengas que gastar una fortuna.

2. Sustitución de Pantallas Rotas

Un golpe o una caída accidental pueden provocar la rotura de la pantalla del portátil. En nuestro taller, reemplazamos pantallas LED y LCD con piezas originales o de alta calidad compatibles, asegurando una experiencia visual impecable y una instalación segura.

3. Problemas de Sobrecalentamiento y Fallos de Refrigeración

Si tu portátil se calienta demasiado o se apaga de manera repentina, es probable que el sistema de refrigeración no funcione correctamente. Realizamos limpieza de ventiladores, aplicamos pasta térmica de calidad y sustituimos componentes defectuosos para evitar daños mayores.

4. Fallos en el Disco Duro y Recuperación de Datos

Si tu ordenador no enciende o muestra mensajes de error sobre el disco duro, podría estar fallando. Ofrecemos reemplazo de discos duros tradicionales por SSD de alto rendimiento, mejorando la velocidad del equipo, y también contamos con un servicio especializado en recuperación de datos.

5. Reparación de Teclados y Trackpads

Derrames de líquidos, teclas que no responden o trackpads defectuosos son problemas comunes. Reemplazamos estos componentes con repuestos de calidad y garantizamos un funcionamiento fluido.

6. Problemas de Carga y Conectores de Alimentación

Si tu portátil no carga correctamente o el conector de carga está flojo, lo reparamos sin necesidad de cambiar toda la placa base, ahorrando costos y tiempo de reparación.

7. Eliminación de Virus y Optimización del Sistema

Los virus y malware pueden ralentizar tu ordenador y comprometer tu seguridad. Ofrecemos un servicio de eliminación de amenazas y optimización del sistema operativo para que tu portátil funcione como nuevo.

¿Por Qué Elegirnos para la Reparación de tu Portátil en Barcelona?

  • Técnicos expertos con amplia experiencia en la reparación de portátiles de todas las marcas.
  • Presupuestos transparentes y sin compromiso.
  • Reparaciones rápidas y eficientes para que no pierdas productividad.
  • Uso de repuestos originales o compatibles de alta calidad.
  • Garantía en todas nuestras reparaciones.

Si buscas un servicio de reparación de ordenadores portátiles en Barcelona que combine calidad, rapidez y precios competitivos, contáctanos hoy mismo. Nuestro equipo está listo para ayudarte a recuperar tu dispositivo en el menor tiempo posible.

Listado de modelos de ordenadores portátiles que Hp ha vendido estos últimos 5 años

Listado de modelos de ordenadores portátiles que Hp ha vendido estos últimos 5 años

HP ha lanzado muchos modelos de portátiles en los últimos cinco años, cubriendo una amplia gama de necesidades, desde computadoras de alta gama para profesionales y entusiastas de los juegos hasta opciones más asequibles para estudiantes y usuarios casuales. Aquí te dejo una lista más completa con diversos modelos y sus características según su uso o destino:

1. HP Spectre x360

  • Uso recomendado: Profesionales y usuarios que buscan un portátil premium con capacidad de convertirse en tablet.
  • Características principales:
    • Diseño de aluminio con acabados elegantes.
    • Procesadores Intel Core de 11ª y 12ª generación.
    • Pantalla táctil 4K OLED o Full HD.
    • Batería de larga duración.
    • Audio Bang & Olufsen.
    • Versátil bisagra de 360 grados.

2. HP Envy 13 / Envy 14

  • Uso recomendado: Profesionales y estudiantes que buscan portabilidad, estilo y alto rendimiento.
  • Características principales:
    • Diseño delgado y liviano.
    • Procesadores Intel Core i7 de 11ª y 12ª generación.
    • Pantalla 4K o Full HD.
    • Hasta 16 GB de RAM y SSD de 512 GB.
    • Larga duración de batería.

3. HP Pavilion x360

  • Uso recomendado: Usuarios que buscan una laptop convertible para productividad y entretenimiento casual.
  • Características principales:
    • Diseño 2 en 1 con pantalla táctil.
    • Procesadores Intel Core de 10ª, 11ª y 12ª generación.
    • Pantalla de 13 a 15 pulgadas.
    • Audio Bang & Olufsen.
    • Flexibilidad de uso como portátil o tablet.

4. HP Omen Series (Omen 15, Omen 16)

  • Uso recomendado: Jugadores y creadores de contenido que necesitan potencia gráfica para juegos y tareas exigentes.
  • Características principales:
    • Tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 3070, 3080, 4090 o AMD Radeon.
    • Pantallas de 15 y 16 pulgadas con alta tasa de refresco (hasta 165 Hz).
    • Refrigeración avanzada.
    • Procesadores Intel Core i7/i9 y AMD Ryzen.
    • Teclado RGB personalizable.

5. HP Victus

  • Uso recomendado: Jugadores que necesitan una opción de entrada a buen precio sin sacrificar mucho rendimiento.
  • Características principales:
    • Tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX y RTX.
    • Pantalla de 16 pulgadas con resolución Full HD.
    • Procesadores Intel Core i5/i7 y AMD Ryzen 5/7.
    • Hasta 16 GB de RAM y 512 GB de SSD.
    • Diseño moderno y robusto.

6. HP ProBook 400/600 Series

  • Uso recomendado: Empresas y profesionales que requieren laptops duraderas, seguras y con buenas características de productividad.
  • Características principales:
    • Seguridad avanzada con HP Sure Start.
    • Pantalla de 13 a 15 pulgadas.
    • Procesadores Intel Core i5/i7.
    • Durabilidad de clase militar.
    • Conectividad completa, ideal para entornos empresariales.

 

HP ha lanzado varios modelos dentro de su línea HP ProBook en los últimos cinco años, especialmente orientados a empresas y profesionales que buscan portátiles de alto rendimiento, seguridad avanzada y durabilidad. Aquí te dejo un listado de los modelos de la gama HP ProBook lanzados en los últimos cinco años, junto con sus características más relevantes:

6.1. HP ProBook 430 G6 (2019)

  • Uso recomendado: Profesionales y pequeñas empresas que necesitan un portátil confiable y asequible.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 8ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 512 GB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start y lector de huellas dactilares.

6.2. HP ProBook 450 G6 (2019)

  • Uso recomendado: Empresas que requieren un equilibrio entre rendimiento, costo y durabilidad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 8ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 512 GB.c

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 8ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • SSD de hasta 512 GB.

    • Opciones de gráficos dedicados AMD Radeon 520.

6.4. HP ProBook 450 G7 (2020)

  • Uso recomendado: Profesionales que buscan un rendimiento sólido con un diseño elegante.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD o HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 10ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Opciones de gráficos dedicados NVIDIA MX250.

    • Mejoras en seguridad con HP Sure Start Gen6 y lector de huellas dactilares.

6.5. HP ProBook 440 G7 (2020)

  • Uso recomendado: Profesionales y pymes que necesitan un equipo eficiente y económico para tareas empresariales.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 10ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Lector de huellas dactilares y seguridad HP Sure Start Gen6.

6.6. HP ProBook 430 G7 (2020)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan portabilidad y un rendimiento decente para tareas diarias.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 10ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • SSD de hasta 512 GB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen6 y lector de huellas dactilares.

6.7. HP ProBook 450 G8 (2021)

  • Uso recomendado: Profesionales y empresas que requieren un alto rendimiento y durabilidad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 11ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Gráficos integrados Intel Iris Xe.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen7.

6.8. HP ProBook 440 G8 (2021)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan portabilidad, diseño moderno y seguridad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 11ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • SSD de hasta 1 TB.

    • Gráficos Intel Iris Xe.

    • Seguridad con HP Sure Start Gen7 y lector de huellas dactilares.

6.9. HP ProBook 430 G8 (2021)

  • Uso recomendado: Portátil para pequeñas empresas o profesionales que necesitan alta movilidad y rendimiento.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i3/i5/i7 de 11ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 512 GB.

    • Opciones de seguridad HP Sure Start Gen7 y lector de huellas dactilares.

6.10. HP ProBook 450 G9 (2022)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan un rendimiento alto y herramientas de seguridad avanzadas.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 12ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Gráficos Intel Iris Xe y opciones de gráficos dedicados.

    • Seguridad con HP Sure Start Gen8 y opciones de autenticación biométrica.

6.11. HP ProBook 440 G9 (2022)

  • Uso recomendado: Empresas y usuarios que necesitan un equipo versátil para trabajo de oficina y tareas empresariales.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 12ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen8.

6.12. HP ProBook 430 G9 (2023)

  • Uso recomendado: Profesionales y pequeñas empresas que necesitan una opción económica con buen rendimiento.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 12ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 512 GB.

    • Seguridad avanzada HP Sure Start Gen8.


Estos modelos de la gama HP ProBook han sido diseñados para ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento, seguridad y durabilidad, características esenciales para entornos de trabajo empresariales y profesionales.

 

7. HP Elite Dragonfly

  • Uso recomendado: Ejecutivos y profesionales de alto nivel que necesitan un portátil premium para trabajo empresarial y de alta movilidad.
  • Características principales:
    • Diseño ligero y elegante, con opciones de materiales reciclados.
    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 8ª, 10ª y 11ª generación.
    • Pantalla táctil Full HD o 4K.
    • Seguridad empresarial con funciones como HP Sure View.
    • Larga duración de batería.

8. HP ZBook (Fury, Power, Studio)

  • Uso recomendado: Profesionales creativos y de ingeniería que necesitan potencia extrema para diseño gráfico, modelado 3D y edición de video.
  • Características principales:
    • Gráficos profesionales NVIDIA Quadro y AMD Radeon Pro.
    • Pantalla 4K o Full HD con precisión de color.
    • Procesadores Intel Xeon o Core i7/i9.
    • Capacidad de RAM hasta 64 GB y almacenamiento SSD de hasta 2 TB.
    • Construcción robusta y duradera.

9. HP Chromebook x360

  • Uso recomendado: Usuarios que buscan un dispositivo económico y eficiente para navegación web, productividad ligera y entretenimiento.
  • Características principales:
    • Procesadores Intel Core y Pentium.
    • Pantalla táctil de 14 pulgadas.
    • Hasta 8 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento eMMC.
    • Larga duración de batería.
    • Diseño convertible 2 en 1.

10. HP 255 G7 / 250 G7

  • Uso recomendado: Estudiantes y empresas con un presupuesto ajustado que necesitan una laptop funcional para tareas básicas.
  • Características principales:
    • Procesadores AMD Ryzen o Intel Core i3/i5.
    • Pantalla de 15.6 pulgadas HD o Full HD.
    • Hasta 8 GB de RAM y 256 GB de SSD.
    • Construcción sólida y accesible.

11. HP EliteBook (800 Series)

  • Uso recomendado: Profesionales que buscan un portátil de empresa con alto rendimiento y funciones de seguridad avanzadas.
  • Características principales:
    • Seguridad empresarial como HP Sure Start y HP Privacy Camera.
    • Procesadores Intel Core i5/i7.
    • Pantallas de 13 a 15 pulgadas con opciones Full HD o 4K.
    • Diseño delgado y ligero, ideal para la movilidad.
    • Durabilidad y resistencia a pruebas de militares.

 

A continuación te presento un listado con los modelos de ordenadores portátiles HP EliteBook lanzados en los últimos cinco años (de 2019 a 2024). Los HP EliteBook están diseñados para profesionales y empresas que requieren alto rendimiento, seguridad avanzada y un diseño elegante y duradero.

11.1. HP EliteBook 830 G6 (2019)

  • Uso recomendado: Profesionales que buscan un dispositivo portátil, seguro y con alto rendimiento.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 8ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start, HP Sure View (pantalla privada) y lector de huellas dactilares.

11.2. HP EliteBook 840 G6 (2019)

  • Uso recomendado: Ejecutivos y profesionales que requieren portabilidad y potencia para tareas empresariales.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 8ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad mejorada con HP Sure Start y HP Privacy Camera.

    • Opciones de gráficos integrados Intel UHD.

11.3. HP EliteBook 850 G6 (2019)

  • Uso recomendado: Profesionales que buscan un rendimiento sólido y una pantalla más grande para tareas múltiples.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 8ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start y opciones de autenticación biométrica.

11.4. HP EliteBook 830 G7 (2020)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan un portátil de alto rendimiento con alta movilidad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 10ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 512 GB.

    • HP Sure Start Gen6, HP Privacy Camera, y lector de huellas dactilares.

    • Diseño ultradelgado y liviano.

5. HP EliteBook 840 G7 (2020)

  • Uso recomendado: Profesionales que requieren un equilibrio entre rendimiento, portabilidad y seguridad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 10ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen6 y HP Privacy Camera.

    • Opciones de gráficos Intel UHD.

11.6. HP EliteBook 850 G7 (2020)

  • Uso recomendado: Profesionales y empresas que necesitan un dispositivo robusto y con gran pantalla para productividad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 10ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen6 y opciones de autenticación biométrica.

11.7. HP EliteBook 830 G8 (2021)

  • Uso recomendado: Ejecutivos y trabajadores móviles que necesitan un dispositivo pequeño, ligero y potente.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 11ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen7, HP Privacy Camera y lector de huellas dactilares.

11.8. HP EliteBook 840 G8 (2021)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan un dispositivo de trabajo portátil con alto rendimiento.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 11ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Opciones de gráficos Intel Iris Xe y seguridad mejorada con HP Sure Start Gen7 y HP Privacy Camera.

11.9. HP EliteBook 850 G8 (2021)

  • Uso recomendado: Empresas que necesitan equipos de alto rendimiento y productividad para trabajadores que pasan mucho tiempo frente al ordenador.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 11ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen7 y opciones de autenticación biométrica.

11.10. HP EliteBook 830 G9 (2022)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan un portátil premium con gran portabilidad y rendimiento confiable.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 12ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • HP Sure Start Gen8, HP Privacy Camera, y lector de huellas dactilares.

11.11. HP EliteBook 840 G9 (2022)

  • Uso recomendado: Profesionales que necesitan un dispositivo empresarial que combine potencia y movilidad.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 12ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Gráficos Intel Iris Xe y seguridad avanzada con HP Sure Start Gen8 y opciones de autenticación biométrica.

11.12. HP EliteBook 850 G9 (2022)

  • Uso recomendado: Empresas que buscan un equipo con un diseño atractivo, potente y seguro para uso diario en oficinas.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 12ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • HP Sure Start Gen8, HP Privacy Camera y opciones de autenticación biométrica.

11.13. HP EliteBook 830 G10 (2023)

  • Uso recomendado: Profesionales de alto nivel que buscan portabilidad, rendimiento y seguridad en su dispositivo.

  • Características principales:

    • Pantalla de 13.3 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 13ª generación.

    • Hasta 16 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • HP Sure Start Gen9 y autenticación biométrica avanzada.

11.14. HP EliteBook 840 G10 (2023)

  • Uso recomendado: Ejecutivos y empresas que necesitan un portátil rápido, seguro y eficiente para tareas diarias.

  • Características principales:

    • Pantalla de 14 pulgadas Full HD o 4K.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 13ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen9 y opciones de lector de huellas dactilares.

11.15. HP EliteBook 850 G10 (2023)

  • Uso recomendado: Profesionales que requieren potencia y versatilidad en un dispositivo de tamaño completo.

  • Características principales:

    • Pantalla de 15.6 pulgadas Full HD.

    • Procesadores Intel Core i5/i7 de 13ª generación.

    • Hasta 32 GB de RAM.

    • Almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

    • Seguridad avanzada con HP Sure Start Gen9 y opciones de autenticación biométrica.


Los modelos HP EliteBook ofrecen portátiles altamente seguros, con un diseño profesional y excelente rendimiento para tareas empresariales, lo que los convierte en una opción ideal para usuarios que requieren fiabilidad, movilidad y funciones de seguridad de nivel empresarial.

 

12. HP 14 / HP 15

  • Uso recomendado: Usuarios casuales y estudiantes que requieren una opción económica pero confiable para tareas cotidianas.
  • Características principales:
    • Procesadores Intel o AMD de gama media.
    • Pantalla de 14 o 15.6 pulgadas.
    • Hasta 8 GB de RAM y 256 GB de SSD.
    • Diseño funcional y sencillo.

13. HP Elite Folio

  • Uso recomendado: Profesionales que buscan un dispositivo 2 en 1 ultradelgado para trabajo y entretenimiento.
  • Características principales:
    • Diseño premium y chasis de cuero vegano.
    • Pantalla táctil de 13.3 pulgadas Full HD.
    • Procesadores Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 3.
    • Larga duración de batería (hasta 24 horas).

14. HP Stream

  • Uso recomendado: Estudiantes y usuarios que necesitan un dispositivo muy económico para tareas básicas y trabajo en la nube.
  • Características principales:
    • Procesadores Intel Celeron.
    • Pantalla de 11.6 pulgadas.
    • 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento eMMC.
    • Acceso a 1 TB de almacenamiento en la nube de OneDrive.

Estos modelos muestran la variedad de laptops que HP ha lanzado, adaptándose a diferentes necesidades: desde opciones premium para trabajo creativo y profesional hasta modelos accesibles para estudiantes y usuarios que solo requieren lo básico.

Reparación de Portátiles HP Barcelona: Particulares, Gaming y empresa

Reparación de Portátiles HP Barcelona: Particulares, Gaming y empresa

En el mundo actual, los portátiles HP se han consolidado como una de las opciones preferidas por particulares, gamers y empresas. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, pueden presentar fallos y necesitar reparaciones. En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la reparación de portátiles HP para asegurarte de que tu dispositivo funcione como nuevo.

Reparación de Portátiles HP para Particulares

Los portátiles HP para uso personal son conocidos por su fiabilidad y rendimiento. Aun así, es posible que enfrenten problemas comunes como pantallas rotas, fallos de hardware o software, y problemas de batería. Aquí te mostramos cómo abordar estos problemas:

Problemas Comunes y Soluciones

Pantalla Rota:

Si tu pantalla está agrietada o no muestra imagen, lo mejor es acudir a un servicio técnico especializado para su reemplazo. Utilizar una pantalla compatible es crucial para evitar problemas de compatibilidad.

Problemas de Hardware:

Fallos en el teclado, el touchpad o los puertos USB son comunes. Estos componentes suelen ser reemplazables, y es recomendable hacerlo en un centro de servicio especializado para garantizar la calidad de las piezas.

Problemas de Software:

Desde sistemas operativos corruptos hasta virus, los problemas de software pueden afectar el rendimiento del portátil. La reinstalación del sistema operativo y el uso de programas antivirus actualizados son soluciones efectivas.

Problemas de Batería:

Si la batería no carga o se descarga rápidamente, es posible que necesites reemplazarla. Utilizar baterías originales o certificadas por HP es fundamental para mantener el rendimiento y la seguridad del dispositivo.

Mantenimiento Preventivo Actualizaciones Regulares:

Mantén el sistema operativo y los controladores actualizados para evitar vulnerabilidades.

Limpieza del Sistema:

Utiliza programas de limpieza para eliminar archivos innecesarios y mejorar el rendimiento.

Revisión del Hardware:

Realiza chequeos periódicos del hardware para detectar problemas antes de que se conviertan en fallos graves.

 

Reparación de Portátiles Gaming HP

Los portátiles gaming HP, como la serie HP Omen, están diseñados para ofrecer un rendimiento superior en juegos. Sin embargo, la alta exigencia puede llevar a problemas específicos que requieren atención.

Problemas Comunes y Soluciones Sobrecalentamiento de portátiles gaming:

Los portátiles gaming son propensos a sobrecalentarse debido a la alta demanda de recursos. Utilizar una base de refrigeración y mantener los ventiladores limpios puede ayudar a evitar este problema.

Fallos en la Tarjeta Gráfica:

La tarjeta gráfica es crucial para el rendimiento en juegos. Si experimentas problemas gráficos, puede ser necesario reemplazar la tarjeta o actualizar los controladores.

Problemas de Rendimiento:

Si los juegos funcionan de manera lenta o se bloquean, revisar el estado del disco duro y la memoria RAM puede ser útil. Aumentar la RAM y utilizar un SSD puede mejorar significativamente el rendimiento.

Mantenimiento Preventivo Limpieza de Ventiladores:

Mantén los ventiladores libres de polvo para asegurar una correcta refrigeración.

Actualización de Controladores:

Mantén los controladores de la tarjeta gráfica y otros componentes siempre actualizados.

Revisiones Periódicas:

Realiza chequeos periódicos del sistema para detectar problemas a tiempo.

 

Reparación de Portátiles Empresariales HP

Los portátiles empresariales HP, como la serie HP EliteBook, Probook, y Zbook, están diseñados para ofrecer fiabilidad y seguridad en entornos de trabajo. Aun así, pueden enfrentar problemas que afecten la productividad.

Problemas Comunes y Soluciones Fallos en la Red:

Los problemas de conectividad pueden ser un gran inconveniente. Verificar la configuración del Wi-Fi y los controladores de red es fundamental.

Problemas de Seguridad:

La seguridad es crucial en entornos empresariales. Utilizar software de seguridad actualizado y realizar auditorías de seguridad periódicas puede prevenir brechas. Problemas de Almacenamiento: Los discos duros pueden llenarse rápidamente con datos empresariales. Utilizar soluciones de almacenamiento en la nube y realizar copias de seguridad regulares es esencial.

Mantenimiento Preventivo, copias de Seguridad:

Realiza copias de seguridad regulares de todos los datos importantes.

Actualizaciones de Seguridad:

Mantén el software de seguridad siempre actualizado.

Mantenimiento del Hardware:

Realiza chequeos periódicos del hardware para asegurar su correcto funcionamiento.

Éste artículo ha tratado sobre:

  • Reparación de portátiles HP
  • Soluciones para portátiles HP
  • Servicio técnico HP
  • Reparación de portátiles gaming HP
  • Mantención de portátiles empresariales HP
  • Problemas comunes en portátiles HP
  • Cómo reparar un portátil HP
  • Reemplazo de batería HP
  • Soluciones de sobrecalentamiento HP
  • Actualización de controladores HP

Procedimiento para desmontar Portátiles Asus con batería interna

,

Procedimiento para desmontar Portátiles Asus con batería interna

Cuando procedemos a desmontar portátiles Asus que tienen la batería interna necesitamos que no haya ninguna alimentación ya sea del cargador o de la batería que pueda causar una avería a la hora de desconectar por ejemplo,y es lo más importante,la pantalla o la placa base. Siempre hay que hacerlo sin ninguna alimentación.

Para poder anular la alimentación de la batería, estas placas tienen un tornillo, siempre cercano al conector de la batería que es lo primero que hay que quitar en la placa. Este tornillo actúa sobre un pin que muchas baterías tienen y su función es de activarla para que suministre su alimentación.

Este pin actúa de modo que si se pone a masa,la bateria está activada y si no lo está queda desactivada.El tornillo mencionado hace justamente eso,si está atornillado pondrá dicho pin a masa y la batería queda activada,y si no lo está queda desactivada de manera que no suministra alimentación y podremos trabajar con seguridad.
Una vez que la parte de arriba esté suelta retiraremos con cuidado lo justo para dejar al descubierto el tornillo y procederemos a quitarlo.Esto es lo que se debe hacer antes de nada.

Ahora ya se puede manipular sin peligro de causar daño electrico.
Cuando se proceda a montar de nuevo haya que hacer lo contrario,una vez tengamos todo conectado,pantalla,flex,etc será cuando pongamos el tornillo.
También puedo añadir que cuando el portátil no cargue o no funcione por batería se debe comprobar que este tornillo haga buen contacto ya que puede ocurrir y es un caso real que tuve es que se pueda formar alguna oxidación por debajo y anular el funcionamiento de la batería.

Reparación de portátiles con las bisagras rotas

, , , , , , ,

Reparación de portátiles con las bisagras rotas

Los portátiles con los años van bajanndo de precio, porque  entre marcas compiten para ser la más vendida y ser la primera en el mercado. El problema es que al bajar precios, como nadie da duros a 4 pesetas, lo que hacen es bajar calidades de los materiales utilizados en la fabricación, tanto de los componentes electrónicos, como de las carcasas de plástico que forman parte externamente del portátil. En ocasiones echamos la culpa a la obsolescencia programada, pero en parte el problema de las malas calidades es el ahorro de costes, ya que han de competir en precio dentro del mercado.

Escatimar en gastos de fabricación en cuanto a componentes electrónicos lo que conlleva es que la placa base, por ejemplo, tienda a estroperarse antes que una placa base de un equipo antiguo. El escatimar en componentes plásticos que conforman la carcasa y partes externas del portátil, lo que nos producirá en nuestro equipo en la mayoría de los casos, es que se rompa la zona de bisagras. Si esto pasa, tendremos dos opciones para reparar el equipo, con sus pros y sus contras:

1) Reparación substiyuyendo las partes rotas: La ventaja es que estéticamente el portátil quedará igual que antes. La desventaja es que el coste de mano de obra y de la pieza suele ser más elevado.

2) Reparación remachando las piezas: En Computer Wealthy utilizamos un sistema de reparación que deja el portátil arreglado, mediante tornillería y arandelas. La ventaja es que queda más fuerte que como estaba antes o que cambiando partes, y la desventaja es en este caso la estética, ya que se verán los remaches por fuera, aunque queda completamente funcional. Este tipo de reparación además tiene la gran ventaja de ser más económica que cambiando las piezas, y es la que pide la gran mayoría de los clientes. Una vez se realiza es muy difícil que vuelva a fallar de esa zona.

Cómo mejorar una macbook pro de 17” de mediados de 2010

,

Cómo mejorar una macbook pro de 17” de mediados de 2010

Teníamos entre manos un ordenador Macbook Pro de 17” de mediados de 2010, que iba lentísimo. 4 Gb de ram, con el disco duro de serie, de 320 gb. El cliente lo quería retirar, y le dijimos que nos lo dejara en nuestras manos y por poco dinero sale a cuenta mejorarlo.

Lo primero ha sido quitar los dos módulos de 2 gb que llevaba, y poner 2 módulos de 4gb de ram.

Tras ello, como el uso que le da nuestro cliente no es de darle mucha caña y llenarlo de fotos y videos, no necesita mucho espacio, así que hemos cambiado el disco duro por uno de 240 gb ssd ( solid stage disk), de marca Samsung y modelo evo, para nosotros de lo mejorcito y más rápido.

Como el cliente tenía una licencia de windows 10 que había comprado anteriormente y no había usado pues en ese momento le robaron el equipo para el que la había comprado, nos pidió que pusiéramos Windows 10 home con esa licencia. Lo que hicimos fue instalar esta edición de Windows. Vamos a explicar cómo lo hicimos.

Para instalar Windows desde Mac, vamos al asistente de Bootcamp.

Cómo mejorar una macbook pro de 17” de mediados de 2010

Cómo mejorar una macbook pro de 17” de mediados de 2010 con Bootcamp

Lo primero que nos pide el asistente es que descarguemos el software de compatibilidad con windows. Tenemos que tener un dvd de instalación de Windows y meterlo en el lector de dvd, además de tener un usb formateado desde Mac, para guardar en él el software de compatibilidad.

Descargamos el software de compatibilidad

Descargamos el software de compatibilidad

Tras ello, el sistema empezará a trabajar, descargará el software de compatibilidad, y nos pedirá que definamos el tamaño de partición que deseamos que tenga nuestro sistema Windows con respecto al que ha de tener el sistema MacOs X. Al continuar, se nos reiniciará la máquina, arrancando desde el dvd de Windows, y permitiéndo realizar la instalación.

Una vez hayamos instalado Windows, veremos que hay drivers que no se detectan. No tenemos que bajarlos individualmente, porque son especiales. Tendremos que descargar el bootcamp update correspondiente al Mac según modelo y año de fabricación, ejecutamos el exe, y nos instalará los drivers que falten. Lo único que nos faltará es ir al panel de control, clicar en el icono de bootcamp, y en el apartado trackpad habilitar el clic derecho del ratón, de lo contrario en el touchpad de nuestro macbook Pro no funcionará el botón derecho.

Podemos asegurar que un Mac con Windows va mucho mejor que muchos pcs con Windows. En nuestro caso hicimos la instalación de Windows 7, y después actualizamos de Windows 7 a Windows 10, ya que no nos dejaba instalar directamente Windows 10.

Asus f555L: al desconectar el alimentador se apaga la pantalla. Al conectarlo vuelve a verse.

, , , , , , ,

Asus f555L: al desconectar el alimentador se apaga la pantalla. Al conectarlo vuelve a verse.

Nos llegó este curioso caso en el que al desconectar el alimentador de la corriente, la pantalla se fundía a negro, y no se apagaba el equipo, sino que seguía trabajando con toda normalidad. Esta situación era muy incómoda ya que para poder usar el ordenador el cliente tenía que tenerlo encendido constantemente, y la batería, que era interna, aparentemente estaba correcta y conservaba prácticamente en su totalidad la duración.

Lo primero que probamos era desconectar la batería. Al hacerlo vimos que sin ella encendía con el alimentador enchufado. Eso no nos aseguraba que fuera problema de la batería, pero al menos descubríamos si al desconectar y conectar batería se solucionaba. No lo hizo. Lo siguiente que miramos fue si desconectando la pila de la bios se solucionaba. Tampoco lo hizo. Una actualización de la bios podría solventarlo, quizás, así que descargamos la última versión de esta y la actualizamos. Para nuestro asombro, el portátil hacía exactamente lo mismo.

Lo que al final resultó eficaz y sin duda resolvió el problema fue la substitución de la pantalla, con lo que el portátil ya está listo para entregar al cliente. Obviamente hemos hecho pruebas y más pruebas. Eso sí,…., es uno de esos casos raros que nos encontramos,  así que la siguiente vez sabemos por donde empezar y así probablemente perderemos menos tiempo en el diagnóstico de la máquina.

Esto es aplicable también para portátiles Dell, Acer, Lenovo,…, etc,….

El portátil no se conecta a la wifi

,

El portátil no se conecta a la wifi en numerosas ocasiones. Si ha sido debido a que se está instalando alguna actualización en el siguiente reinicio funcionará sin problemas pero, qué hacer si el problema persiste?. Nos han llegado muchos casos. Por lo general es debido a problemas con actualizaciones de Windows en el caso de Windows 10, aunque también pasa cuando se corrompen los drivers, entra malware, o la tarjeta wifi se ha estropeado. Éste último caso no es nada habitual, pero como cualquier componente electrónico, es susceptible de estropearse y fallar.

Un caso curioso que nos estamos encontrando bastante en el taller es cuando el cliente asegura que no le funciona la wifi de casa, pero sí el resto de dispositivos que tiene en el hogar. A priori se le hace una limpieza de software y se desinstalan los drivers de la tarjeta wifi, y se hacen retoques tanto en Windows como a nivel navegador para optimizar el rendimiento del equipo. El cliente llega a su casa con el portátil recién salido del taller, y se encuentra que su problema no está solucionado. Nos hemos encontrado ya varios casos. Y siempre es debido a lo mismo: El cliente tiene en casa el router smart wifi hgu de telefónica, que dispone de 2 tipos de frecuencia de wifi, la normal, y la preparada para móviles con wifi plus. Por la razón que sea se le ha deshabilitado la wifi normal y la wifi plus sigue estando activa. Esta conexión la soportan muchos dispositivos, pero hay ordenadores portátiles que permiten conectarse pero no resuelven ip ni dns y no dan conectividad a internet. En este caso que ya está siendo repetitivo, hay que entrar en la configuración del router y activar la wifi normal, conectar dicho equipo a esta señal, y el problema estará resuelto.

Cambiar canciones por voz en Spotify Con Amazon Echo Spot

Cambiar canciones por voz en Spotify es una de las cosas que echamos de menos al tener que levantarnos o hacer un cambio de canción manual, si no tenemos una lista de canciones hecha previamente.

Cada vez es más habitual disponer de altavoces de pequeño tamaño que en su mayoría son Bluetooth. Generalmente usamos estos dispositivos para escuchar spotify, pero con altavoces genéricos tan sólo podemos poner canciones manualmente usando nuestra tablet, ordenador, o teléfono móvil. Sabemos que Spotify ya ha desarrollado un sistema para gestionarse mediante comandos vocales, pero mediante nuestra prueba y tras descubrir el ingenio que vamos a comentar hemos comprobado que es más cómodo no tener que pedir la música apretando ningún botón, sino pidiendolo por voz.

En Computer Wealthy quisimos aprovechar que había una oferta de lanzamiento de Amazon y probar así las  capacidades de Amazon echo Spot.

En cuanto a conectividad como altavoz normal por bluetooth, es buena. La calidad de sonido es magnífica. Y sobre todo si conectamos un dispositivo que cuente con la aplicación spotify, a partir de ese momento, podremos controlar directamente spotify mediante comandos de voz a Alexa, la asistente personal de Amazon. Cambiaremos canciones, pasaremos a la siguiente canción, y podremos hacer más cosas de las que nos podíamos imaginar antes de comprar este dispositivo.

Esta maravilla de aparato tiene conexión de para auriculares o para amplificarlo con una cadena musical o amplificador.

Naturalmente, si disponemos de cuenta Amazon Prime con Amazon Music, podremos también utilizar este altavoz moderno y estéticamente perfecto para escuchar música sin tener cuenta de spotify.

El Amazon Echo spot ha salido recientemente en España y está teniendo tanto éxito que puede que sea hasta el regalo estrella para las próximas navidades.

Alexa, el asistente personal de Amazon, funciona mediante skills o habilidades, que va aprendiendo a medida que las descargamos y activamos. Podemos pedirle que nos reproduzca cuentos, chistes, que nos de los titulares de las últimas notícias, el tiempo actual, el previsto, que nos despierte a la hora que le pidamos, las recetas de cocina que solicitemos…, y muchísimas cosas más. A medida que vayan saliento skills de diferentes empresas sus capacidades irán creciendo exponencialmente.

Quiéres saber más de Amazon Echo Spot?. Cómpralo ya en Amazon, pinchando el siguiente enlace.