Entradas

Asus f555L: al desconectar el alimentador se apaga la pantalla. Al conectarlo vuelve a verse.

, , , , , , ,

Asus f555L: al desconectar el alimentador se apaga la pantalla. Al conectarlo vuelve a verse.

Nos llegó este curioso caso en el que al desconectar el alimentador de la corriente, la pantalla se fundía a negro, y no se apagaba el equipo, sino que seguía trabajando con toda normalidad. Esta situación era muy incómoda ya que para poder usar el ordenador el cliente tenía que tenerlo encendido constantemente, y la batería, que era interna, aparentemente estaba correcta y conservaba prácticamente en su totalidad la duración.

Lo primero que probamos era desconectar la batería. Al hacerlo vimos que sin ella encendía con el alimentador enchufado. Eso no nos aseguraba que fuera problema de la batería, pero al menos descubríamos si al desconectar y conectar batería se solucionaba. No lo hizo. Lo siguiente que miramos fue si desconectando la pila de la bios se solucionaba. Tampoco lo hizo. Una actualización de la bios podría solventarlo, quizás, así que descargamos la última versión de esta y la actualizamos. Para nuestro asombro, el portátil hacía exactamente lo mismo.

Lo que al final resultó eficaz y sin duda resolvió el problema fue la substitución de la pantalla, con lo que el portátil ya está listo para entregar al cliente. Obviamente hemos hecho pruebas y más pruebas. Eso sí,…., es uno de esos casos raros que nos encontramos,  así que la siguiente vez sabemos por donde empezar y así probablemente perderemos menos tiempo en el diagnóstico de la máquina.

Esto es aplicable también para portátiles Dell, Acer, Lenovo,…, etc,….

El portátil no se conecta a la wifi

,

El portátil no se conecta a la wifi en numerosas ocasiones. Si ha sido debido a que se está instalando alguna actualización en el siguiente reinicio funcionará sin problemas pero, qué hacer si el problema persiste?. Nos han llegado muchos casos. Por lo general es debido a problemas con actualizaciones de Windows en el caso de Windows 10, aunque también pasa cuando se corrompen los drivers, entra malware, o la tarjeta wifi se ha estropeado. Éste último caso no es nada habitual, pero como cualquier componente electrónico, es susceptible de estropearse y fallar.

Un caso curioso que nos estamos encontrando bastante en el taller es cuando el cliente asegura que no le funciona la wifi de casa, pero sí el resto de dispositivos que tiene en el hogar. A priori se le hace una limpieza de software y se desinstalan los drivers de la tarjeta wifi, y se hacen retoques tanto en Windows como a nivel navegador para optimizar el rendimiento del equipo. El cliente llega a su casa con el portátil recién salido del taller, y se encuentra que su problema no está solucionado. Nos hemos encontrado ya varios casos. Y siempre es debido a lo mismo: El cliente tiene en casa el router smart wifi hgu de telefónica, que dispone de 2 tipos de frecuencia de wifi, la normal, y la preparada para móviles con wifi plus. Por la razón que sea se le ha deshabilitado la wifi normal y la wifi plus sigue estando activa. Esta conexión la soportan muchos dispositivos, pero hay ordenadores portátiles que permiten conectarse pero no resuelven ip ni dns y no dan conectividad a internet. En este caso que ya está siendo repetitivo, hay que entrar en la configuración del router y activar la wifi normal, conectar dicho equipo a esta señal, y el problema estará resuelto.