Asus f555L: al desconectar el alimentador se apaga la pantalla. Al conectarlo vuelve a verse.
Asus f555L: al desconectar el alimentador se apaga la pantalla. Al conectarlo vuelve a verse.
Nos llegó este curioso caso en el que al desconectar el alimentador de la corriente, la pantalla se fundía a negro, y no se apagaba el equipo, sino que seguía trabajando con toda normalidad. Esta situación era muy incómoda ya que para poder usar el ordenador el cliente tenía que tenerlo encendido constantemente, y la batería, que era interna, aparentemente estaba correcta y conservaba prácticamente en su totalidad la duración.
Lo primero que probamos era desconectar la batería. Al hacerlo vimos que sin ella encendía con el alimentador enchufado. Eso no nos aseguraba que fuera problema de la batería, pero al menos descubríamos si al desconectar y conectar batería se solucionaba. No lo hizo. Lo siguiente que miramos fue si desconectando la pila de la bios se solucionaba. Tampoco lo hizo. Una actualización de la bios podría solventarlo, quizás, así que descargamos la última versión de esta y la actualizamos. Para nuestro asombro, el portátil hacía exactamente lo mismo.
Lo que al final resultó eficaz y sin duda resolvió el problema fue la substitución de la pantalla, con lo que el portátil ya está listo para entregar al cliente. Obviamente hemos hecho pruebas y más pruebas. Eso sí,…., es uno de esos casos raros que nos encontramos, así que la siguiente vez sabemos por donde empezar y así probablemente perderemos menos tiempo en el diagnóstico de la máquina.
Esto es aplicable también para portátiles Dell, Acer, Lenovo,…, etc,….


durante el transporte de los ordenadores portátiles es cuando se producen las principales averías debido a su principal característica : su movilidad. Cuando tengamos que mover el ordenador portátil deberemos hacerlo con un correcto maletín diseñado para ese fin. El maletín debe ser duro, acolchado para poder absorber los golpes que pueda recibir.
Las baterías son un consumible y debemos utilizarlas correctamente, respetando los ciclos de carga y descarga. Es decir, que cuando el equipo está a un 15% de batería lo debemos poner a cargar. Cuando está a un 100% hay que trabajar sin conexión eléctrica. Si lo utilizamos siempre enchufado a la electricidad, la batería perderá su capacidad de carga.
Recomendamos no acercar ningún recipiente con líquido cerca de nuestro ordenador portátil. Hemos tenido muchos casos de derrame de te, café, gintonc, etc,…, e incluso orines de mascotas.
Por un descuido puedes cerrar la tapa y adiós pantalla. Es muy habitual que esto suceda, sobre todo si el objeto es pequeño, puedes no verlo después.
Se cuidadoso con qué descargas por internet con tu portátil. La red está llena de virus y malware y realmente es sencillo pillarlos rápidamente.