Reparación ordenadores portátiles: Problema:se ha caído líquido encima de mi portátil

Es muy habitual encontrar gente navegando por internet en un bar, una terraza, mientras toman un refresco. También es muy habitual que se derrame el refresco encima del portátil, lo que acarreará problemas en su funcionamiento.

Cuando esto sucede, lo primero que hay que hacer es apagar corriendo el equipo y no usarlo en unos cuantos días. Y si ya estaba apagado, lo mejor es no encenderlo. Lo ideal es esperar tiempo a que se seque correctamente, pero lo mejor es dejar el equipo abierto para que se vaya secando mejor.

Podemos secar el equipo con un secador, pero mejor no usar un secador de aire muy caliente, y si lo es, no acercarse demasiado al equipo, o nos encontraremos con un puñado de teclas derretidas, lo que nos obligará a cambiar el teclado.

Dependiendo del líquido y del ambiente será más o menos preocupante el accidente. Si lo que se ha caído es agua, y estamos en un ambiente de humedad, podemos encontrarnos con que nos crece un musgo en la placa (si es que ha llegado a la misma), que puede producir un corto entre pistas, y el ordenador no arrancará hasta que no lo limpiemos correctamente. Si el líquido es viscoso, pegajoso, como la cerveza, podemos encontrarnos con el mismo problema.

Si la caída del líquido afecta al teclado, es posible que haya que cambiar el teclado entero si a raiz del problema deja de funcionar alguna tecla. Este es un problema muy común cuya solución pasa mor la substitución.

En definitiva, lo ideal es no tomar líquidos cerca del portátil, pues nos arriesgamos a tener un problema gordo que puede hacernos gastar dinero.

 

Reparación ordenadores portátiles: El problema de la fuente de alimentación de un ordenador portátil

, , , , ,

Las fuentes de alimentación de los ordenadores portátiles suelen fallar. Veamos porqué.

Vienen numerosos clientes en busca de una fuente de alimentación para su portátil. Generalmente ya vienen sabiendo que lo que les falla es este aparato, y no el equipo, pues han hecho pruebas con alimentadores de otros equipos, a con universales de amigos.

Para la gran mayoría de clientes tenemos una buena notícia. El 80% de los fallos de la fuente de alimentación de un portátil son debidos al cable. Y es buena notícia porque lo podemos reparar. Si nos traéis ese alimentador que no carga el portátil lo abriremos y veremos si es éste el problema, cambiando el cable por uno nuevo. Si el problema no es el cable, entonces podemos decir que falla el alimentador de verdad.

Encargan su alimentador, y se lo llevan. A las semanas vuelven a venir porque les ha vuelto a fallar. ¿A qué se puede deber este problema?.

En la mayoría de los casos, la fuente de alimentación funciona correctamente hasta que falla por una subida de la tensión eléctrica. En otros casos, lo que sucede es que el usuario sobrecarga los puertos usb con pendrives y discos duros, y le está pidiendo al equipo más energía, por lo que la fuente de alimentación se va calentando hasta que no puede más y falla. En otros casos, el problema es provocado por el fallo de alguna de las celdas que componen la batería. Al fallar, el equipo pide más energía al alimentador, por lo que éste hace un sobreesfuerzo, se calienta, y falla. Puede ser que se de el caso combinado de que el usuario conecte demasiados dispositivos, y la batería tenga una celda que falla. El alimentador fallará antes, como es lógico. Por ello, es importante que si compramos un alimentador, porque nos ha fallado, pensemos también en la compra de una batería, si vemos que ésta tiene problemas de carga. Evitaremos disgustos.

Reparación ordenadores portátiles: Problema:se ha caído líquido encima de mi portátil

, , , , ,

Es muy habitual encontrar gente navegando por internet en un bar, una terraza, mientras toman un refresco. También es muy habitual que se derrame el refresco encima del portátil, lo que acarreará problemas en su funcionamiento.

Cuando esto sucede, lo primero que hay que hacer es apagar corriendo el equipo y no usarlo en unos cuantos días. Y si ya estaba apagado, lo mejor es no encenderlo. Lo ideal es esperar tiempo a que se seque correctamente, pero lo mejor es dejar el equipo abierto para que se vaya secando mejor.

Podemos secar el equipo con un secador, pero mejor no usar un secador de aire muy caliente, y si lo es, no acercarse demasiado al equipo, o nos encontraremos con un puñado de teclas derretidas, lo que nos obligará a cambiar el teclado.

Dependiendo del líquido y del ambiente será más o menos preocupante el accidente. Si lo que se ha caído es agua, y estamos en un ambiente de humedad, podemos encontrarnos con que nos crece un musgo en la placa (si es que ha llegado a la misma), que puede producir un corto entre pistas, y el ordenador no arrancará hasta que no lo limpiemos correctamente. Si el líquido es viscoso, pegajoso, como la cerveza, podemos encontrarnos con el mismo problema.

Si la caída del líquido afecta al teclado, es posible que haya que cambiar el teclado entero si a raiz del problema deja de funcionar alguna tecla. Este es un problema muy común cuya solución pasa mor la substitución.

En definitiva, lo ideal es no tomar líquidos cerca del portátil, pues nos arriesgamos a tener un problema gordo que puede hacernos gastar dinero.

 

Reparación ordenadores portátiles: La elección de la tarjeta gráfica en los ordenadores portátiles

Un componente importante a consultar a la hora de comprar un ordenador portátil es el tipo de tarjeta gráfica que lleva; junto con la elección del micorprocesador y de la memoria es de las decisiones más importantes que tendremos que tomar a la hora de decidir comprar un portátil u otro.

Un componente importante a consultar a la hora de comprar un ordenador portátil es el tipo de tarjeta gráfica que lleva; junto con la elección del micorprocesador y de la memoria es de las decisiones más importantes que tendremos que tomar a la hora de decidir comprar un portátil u otro.

Para realizar trabajos en 3D, edición de video o ,por que no, realizar partidas de los juegos de última generación, vamos a necesitar una tarjeta gráfica potente,y claro esto supone un coste añadido al portátil.

La mayoría de los ordenadores portátiles llevan la tarjeta gráfica ensamblada en la propia placa base de manera que comparte memoria con la placa base lo que hace que el rendimiento general del portátil sea menor cuando utlicemos aplicaciones como las anteriormente mencionadas.Podremos de igual manera editar video pero seguro que nos da porblemas. Con este tipo de oportátiles seguro que será imposible realizar trabajos de 3D ya que este tipo de aplicaciones demandan una tarjeta gráfica potente.

En cambio, si decidimos comprar una tarjeta gráfica no integrada en placa, que ya llevan memoria propia para funcionar y no dependen de la memoria de la placa, ganaremos en funcionalidades y podremos utilizar porgramas avanzados que funcionaran perfectamente en nuestro ordenador.

Esta decisión hará que nuestro portátil se encarezca o no de 200 a 300€.

Como es habitual en todos los artículos que escribimos, a la hora de valorar comprar uno u otro ordenador portátil contacta con nosotros y te informaremos sin ningún tipo de compromiso a la hora de elegir uno u otro ordenador portátil.

Para cualquier consulta que quieras hacernos puedes contactar con nosotros en :
info@reparacion-portatiles.com